Mis principios y creencias sobre reencarnación:
“El alma no “muere”. Hay numerosos testimonios de ello. Cada mensaje recibido desde el otro lado es una muestra de la vida del espíritu. ¿Como explicar la recepción de “corazones” a tantas personas, si no han sido hechos por un espíritu? Por supuesto, hay detractores de esta sentencia. He visitado centros espiritistas, donde me han dicho que los corazones son creados por la fuerza mental de un médium y no de un espíritu. Todos aquellos que me leen y han recibido corazones, saben y sienten que los símbolos han surgido de la nada, sin tener presencia médium cerca.
“La vida en otros planos es de felicidad y aprendizaje”. Nunca he conocido a espíritu alguno que me diga que es infeliz. A veces muestran sentimientos de apoyo hacia los familiares y amigos que dejaron en la tierra, sin embargo, ellos en si, dicen estar felices, revisando sus vidas, aprendiendo, estudiando, coordinando que harán en sus vidas futuras. Hay tendencias que piensan que en el otro plano, existen purgatorios e infiernos. Creo que son términos mal utilizados. Para mi, existen lugares donde nos muestran como hemos fallado en la tierra, lo que debemos aprender para corregirnos y evolucionar. Mientras más joven se deja la vida, menos karma se vino a cumplir.
“Los niños recuerdan las vidas pasadas”. ¿Cuántos de los que me leen en este momento, no tienen pequeños a su alrededor que les hablan de cosas imaginarias? Las personas hasta los 6 o 7 años de edad, mantienen vivos en sus memorias, imágenes que no son fácilmente explicables, ni siquiera para los médicos.
“Los niños pueden ver espiritus”. ¿Cuántos de los que me leen tienen niños alrededor que hablan de amigos imaginarios? ¿Cuántos conocen niños que detallan personas que nadie más puede ver? En el pasado, los médicos simplemente lo atribuían a la fantasía de la infancia. Hoy en día, diagnostican infinidad de términos a los síntomas de los niños. Al hacernos mayor, vamos cerrando nuestra mente a lo inexplicable y se cierra la puerta de acceso a otros planos y a sus habitantes.
“Nuestra memoria siempre mantiene detalles de vidas pasadas”. Es mas que frecuente, oír que sentimos simpatía o antipatía inmediata hacia una persona que acabamos de conocer. Visitamos un nuevo lugar y sentimos que lo habíamos visto con anterioridad. Son detalles que se quedan en el subconsciente. ¿Por qué no podemos recordar el cien por ciento de nuestras vidas pasadas? No pudiéramos corregir las fallas, ni aprender lo que necesitamos. ¿Como viviríamos cerca de la persona a la cual necesitamos perdonar, si supiéramos que ella nos dañó en una vida pasada? ¿Cómo aprenderíamos a amar a alguien, si supiéramos que el nos odió en una vida anterior? Parte del aprendizaje, es lograr manejar los sentimientos, sin tener la influencia de las vidas anteriores.
“La muerte es indolora”. El cuerpo de una persona, en los momentos previos a dejar la tierra, puede sentir dolor, ocasionado por el deterioro de las enfermedades o el daño causado en su físico; sin embargo, el segundo que dura la transición entre los planos, es completamente indoloro. Al contrario de lo que se pueda pensar, se siente el relax de la liberación, se hace real la frase de: yo puedo volar. Es la sensación de estar flotando en el aire, sin molestia física alguna, sin preocupaciones, sin malos sentimientos, lo único que prevalece es el alma, lo etéreo, lo positivo. En este momento, usted se preguntará por que estoy tan segura de esta afirmación. Algunos espíritus me han hecho sentir en mi cuerpo el momento de su transición, ha sido completamente indoloro y liberador.
“No hay tiempo definido para la reencarnación”. En algunos países o en determinadas religiones, establecen que la reencarnación debe ser a un periodo específico. Algunos dicen que debe ser de inmediato, otros que debe ser antes de 60 días, otros a x número de años. Por la diversidad de tiempo que tienen los espíritus que he conocido, creo que no hay un plazo para ello. He sabido de almas que de inmediato se van a la luz, sin permanecer ni siquiera horas en nuestro plano. Otros han estados años, ya que me dicen que desean reencarnar cerca de determinado familiar y a estos aún le quedan años de vida. Dependiendo de la relación que necesiten tener con las personas a las cuales están relacionados, tendrán que esperar para poder nacer en una filiación que se los permita. Algunas personas han sido padres, hijos, esposos, hermanos, y/o amigos de la misma persona a través de las diferentes vidas. A medida que la unión se va sanando y no necesitamos aprender de la relación con esa persona, vamos alejándonos y en lugar de familia podemos pasar a ser amigos o simplemente conocidos.
“Karma = Causa y efecto”. No hay venganza ni injusticias en la ley divina. Dios es Amor y solo desea que sus criaturas avancen, aprendan y se conviertan en uno con su universo. Nacemos, vivimos, nos equivocamos, fallecemos, revisamos las fallas y renacemos para venir a corregirlas. Es un ciclo repetitivo hasta que alcancemos la iluminación espiritual. Cuando alguien viene en un ambiente pobre, tal vez fue rico con anterioridad y no supo valorar lo que tuvo. Tal vez fue orgulloso y materialista. Así mismo, hay personas que nacen con lo que llamamos suerte, todo se les hace fácil, el éxito, la riqueza, el amor. Esta persona ha traído puntos positivos de su vida anterior y debe aprender algún otro aspecto de la vida. En una vida somos ricos, en otra pobres, en una estamos solos, en otro acompañados, en una somos de una raza y en otra cambiamos. Depende de lo que necesitemos aprender. Pero en nuestro interior, siempre hay algo que nos indica preferencia por determinados países, personas, costumbres, de acuerdo a los recuerdos guardados de vivencias anteriores.
¿Es necesario conocer las vidas pasadas? Solo si lo hacemos para resolver situaciones que nos estén afectando; por ejemplo enfermedades que nos hacen sufrir y no son fácilmente diagnosticables por los médicos. Traumas, miedos, sentimientos erráticos, todo lo que no encuentre solución a través de la ciencia. Ir a las vidas anteriores solo por diversión, es ir contra la ley natural de la vida y trae efectos negativos en la vida actual.
¿Es conveniente contactar a los espíritus? En mi opinión, solo para consuelo de familiares y amigos que sufren por su partida. Contactar espíritus solo por diversión o para preguntar generalidades es ir contra la ley natural de la vida. Ellos pertenecen a otro plano y nosotros estamos en la vida terrenal.
¿Cómo nos beneficia el creer en la vida después de la vida y la reencarnación? Primeramente, nos da la esperanza del reencuentro con los seres amados. Adicionalmente, sí sabemos que la vida continúa y que vamos a ser evaluados en cada una de ellas, lo lógico es que actuemos con mesura. ¿Por qué hacer daño a otros si sabemos que lo vamos a sufrir en carne propia en una vida futura? ¿Por qué vivir para lo material si no podemos llevarnos nada de lo que acumulemos? ¿Por qué mantener una vida de errores si hay posibilidad de enmendarlos antes de que sea tarde? Todo lo que no sintamos que es positivo para nosotros o para terceros, debemos evitarlo. Lograr un equilibrio de paz y armonía en nuestro entorno y en el alma, debe ser la prioridad.
¿Quien tiene la razón de cómo vivir correctamente? Solo su corazón puede dictarle lo que debe hacer para ser feliz. Cada persona tiene su propio karma, su tren de vida. Equivocarse es natural y si estamos en la tierra, es porqué precisamente somos imperfectos y debemos aprender lo que nuestro espíritu necesite para crecer.
Sugerencias: vivir cada día, uno a la vez. Comenzarlo dando gracias por lo que somos, lo que hemos sido, lo que tenemos y lo que podemos tener. Apartar un tiempo para regocijo interno y meditación. Tratar de apartarnos de molestias, disturbios, problemas, conflictos. Trabajar honestamente. Ser amables con los que nos rodean, cuidar el entorno, la naturaleza, el planeta. Dar, tanto espiritual como materialmente, a los mas necesitados. Crecer en el espíritu, llenándolo de amor y perdón. Es el único equipaje que llevamos cuando dejamos la vida terrenal.
Con bendiciones de corazón
Deja una respuesta