En esta etapa de vida en el planeta, donde cada día, las personas se preguntan y cuestionan, develan misterios, buscan verdades, aprenden, desarrollan el espíritu y la mente, crecen internamente, cada vez hay más seres humanos que sin darse cuenta, se alejan de los templos tradicionales, y de una manera u otra, practican su propia religión, basada en los sentimientos que dicta el corazón y buscando encontrar ser uno con Dios. Aunque no pertenecemos a una religión formal, muchos seres viven diariamente en su propia e individual religión: Amar a Dios.
Según el diccionario, el concepto de religión es:
“un conjunto de relaciones y rituales que unen el hombre a Dios y los deberes que de ello se derivan”.
De acuerdo a este concepto, he ido creando para mi, lo que yo llamo mi propia religión: Amar a Dios. Simplemente, Amar a Dios.
Por que lo llamo religión? Por que yo cumplo con un conjunto de rituales dentro de mi fe en el. Le agradezco todos los días lo que soy, producto de todas las experiencias vividas en anteriores existencias y en la actual. Le converso como si fuera mi amigo y siento que de una u otra forma, el me escucha y me ayuda a salir adelante en cada acción o tarea que cumplo en mi presente vida. Esta practica diaria coincide con el concepto general de religión.
Me gusta visitar templos y sentir la energía que emana, no de sus pastores o sacerdotes, si no de la fe de todos los que allí asisten buscando respuestas a sus necesidades o plegarias individuales.
A mi propia religión también le he creado mandamientos:
. Amar a Dios y a todo ser viviente en la tierra.
. Perdonar y perdonarme a mi misma cualquier equivocación.
. No hacer daño a nadie bajo ningún concepto.
. Servir y ayudar a quien pueda y a quien lo necesite
En base a lo anterior, no puedo dudar de que aunque no sigo los patrones de ninguna Iglesia, soy una persona religiosa y mi religión es Amar a Dios.
Maria Rosario Rowan
Deja una respuesta